Fascitis Plantar: Qué es, síntomas y tratamientos
Si hablamos de lesiones habituales, la fascitis plantar es, sin duda alguna, una de las más populares. Es una lesión típica de corredores y deportistas, dado que suele producirse al practicar alguna actividad física o deporte. Sin embargo, cualquier persona puede sufrir esta patología común.
¿Qué es la fascitis plantar?
Se le llama fascitis plantar a la inflamación de la fascia plantar. La fascia se encuentra en la parte inferior del pie y es la estructura encargada de mantener la tensión justa en la bóveda del pie.
La fascia soporta el peso de nuestro cuerpo en cada paso que damos y nos impulsa para poder dar el siguiente, por lo que es una zona clave para nuestro bienestar. Esta inflamación puede ser causada por diferentes motivos entre los que se encuentra el sobrepeso, (consulta nuestro artículo: Cómo afecta la obesidad a los pies, actividad y movilidad) y el uso de calzado inadecuado (consulta nuestro artículo: Los mejores consejos para runners)

¿Cuáles son las causas habituales de la fascitis plantar?
Es importante aclarar que en algunas ocasiones la fascia se inflama sin razón. Pero en la mayoría de ocasiones este problema se genera por una de las siguientes razones:

Sobrepeso
Demasiado peso provoca un exceso de presión sobre la fascia.

Edad
Por el desgaste natural de los años, es muy común que la fascitis plantar aparezca entre los 40 y 60 años.

Calzado inadecuado
Las sandalias, chanclas y zapatos sin una buena suela no aportan la estabilidad ni apoyo necesario al pie.

Otras causas
Una musculatura débil en el pie y trabajos que se deben realizar de pie pueden ser también causantes de esta situación.
Síntomas y tratamientos
El síntoma más típico es dolor punzante en la zona del talón, de una forma más intensa a primera hora de la mañana. Este dolor puede ser extremadamente intenso o una simple molestia, pero no debe ser ignorado. En los casos más graves estas molestias pueden causar una gran dificultad al andar, por lo que ante el más mínimo síntoma se debe acudir a un especialista.
En cuanto al tratamiento, la tecnología actual permite una curación rápida y eficaz. Existen diferentes tratamientos como las ondas de choque, la magnetoterapia o el ultrasonido, además de los famosos soportes plantares personalizados.
Factores como la alimentación son de vital importancia en este tipo de situaciones, ya que tanto el peso como el balance corporal influyen directamente en la gravedad que puede alcanzar la fascitis plantar.
Si necesitas hacer una consulta con nuestro equipo de podólogos profesionales, te animamos a ponerte en contacto con nosotros para concretar una cita. ¡Cuidar de tus pies es cuidar tu salud!

4 Tips Para Cortarse las Uñas de los Pies Correctamente
¿Quieres saber cuáles son los 4 mejores tips para cortarse las uñas de los pies correctamente? Sigue leyendo.
Entre junio y septiembre sobre todo, son muchísimos los planes que se hacen con los pies siempre al descubierto, y para muchos y muchas, éste es un motivo de peso para cuidar la limpieza y el aspecto de nuestros pies.
Pero más allá de la estética, el valor de unas uñas cuidadas es de vital importancia: tenerlas bien cuidadas y procurar una higiene impecable es fundamental. Y esto empieza por un buen corte. A pesar de parecer algo simple, un corte adecuado en las uñas de los pies puede salvarnos de múltiples molestias y dolencias. Te traemos los mejores consejos para cortarse las uñas de los pies..
1. Saber en qué momento del día cortárselas: uno de nuestros tips para cortarse las uñas de los pies correctamente
Es aconsejable cortarse las uñas de los pies una vez salidos de la ducha, tras haberlas secado bien con la toalla para que no estén demasiado blandas pero que su eliminación sea más sencilla. Unas uñas flexibles permiten amoldarse más fácilmente a la forma que queramos darle, aunque siempre con precaución porque podemos correr el riesgo de cortar más allá del límite.
2. Presta especial atención a la dirección, herramientas y técnicas
Utilizando una tijera especializada para ello o un cortaúñas, siempre desinfectados para evitarnos infecciones o transmisiones de bacterias indeseadas, debemos realizar un corte sencillo y preciso, de forma rectilínea. Suele pensarse que realizarlo siguiendo la curvatura del dedo es la mejor opción, sin embargo, uno de los mejores tips para cortarse las uñas de los pies correctamente es hacerlo siguiendo una línea recta. Es preferible dejarlas siempre un poco más largas que su medida ideal, a cortarlas demasiado y que esto nos produzca complicaciones. Después, es recomendable limar las cortaduras que nos hayan quedado desiguales e hidratar para evitar las grietas e infecciones.
3. Es importante que sepas las afecciones derivadas del corte de uñas y cuándo se agravan
Como consecuencia de un mal corte, podemos desarrollar el problema de las uñas encarnadas. Esto ocurre cuando el extremo de la uña crece con curvatura y se hunde en la piel provocando enrojecimiento próximo a la zona donde ha ocurrido y mucha molestia, incluso dolor, debido a la inflamación de ésta.
Especial atención a pacientes deportistas o con padecimientos como obesidad en los pies que pueden ver aumentado el riesgo de sufrirlas por la mala circulación, mala cicatrización o porque se concentra mucha más presión en sus pies.
4. Último tip para cortarse las uñas de los pies correctamente: ¡Evita estos errores comunes!
Al cortarnos las uñas, un gran error es eliminar también la cutícula que las rodea porque, a pesar de la creencia de que esto queda estéticamente mejor, lo único que conseguimos es eliminar la barrera existente en esa zona para protegernos de hongos, bacterias y demás gérmenes infecciosos.
Cuando aparecen uñas encarnadas en nuestros pies, tendemos a cortar la esquina que consideramos que nos está provocando la molestia. Sin embargo, la profundidad a la que ha podido llegar en la piel es difícil de alcanzar con un corte superficial, por lo que recomendamos acudir a nuestra consulta de Tolosa o Donostia para que realizar una pequeña una cirugía ungueal, muy poco invasiva y breve.
Seguir estos tips para cortarse las uñas del pie correctamente es importante para evitar dolores, inflamaciones y malformaciones en los dedos.
Cuidar tus pies supone una inversión en salud y comodidad para el día a día. ¡No escatimes en ello!
En Arbillaga Klinika – Podotolosa, atenderemos encantadas cualquier inquietud que pueda surgirte.
Cómo Afecta la Obesidad a los Pies, Actividad y Movilidad
¿Cómo Afecta la Obesidad a los Pies? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias?
Los malos hábitos en la alimentación y la falta de actividad física son los principales causantes de enfermedades como la obesidad que pueden afectar de innumerables formas a nuestro cuerpo, incluidos los pies. La Organización Mundial de la Salud define la obesidad como la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo que puede resultar muy perjudicial para el bienestar.
La relación entre el sobrepeso y el dolor de pies es directa: los pies deben soportar todo el peso de nuestro cuerpo y, cuando este se descompensa, se genera un exceso de esfuerzo que genera patologías en esa zona muy complicadas de eliminar.
¿Cómo afecta la obesidad a los pies? Lo hace de una forma evidente en la que los daños más comunes son los que explicamos a continuación.

Fascitis plantar y espolón calcáneo
Esta afección se ocasiona por la inflamación del tejido muscular que viaja desde la zona del talón hasta la zona del apartado anterior, la metatarsal: lo que conocemos como el arco plantar. Es la encargada de equilibrar y mover la energía del pie cada vez que damos un paso, si esta se descompensa provocará dolor punzante en dicha área así como en el talón, impidiendo realizar numerosas actividades hasta el punto de alterar nuestra postura corporal y manera de caminar.
El espolón calcáneo es el crecimiento inusual del hueso del talón en forma de punta/lanza que se produce cuando la fascia plantar se sobrecarga, formando esa especie de “punta ósea” que provoca un dolor punzante en el talón, como si de pinchazos se tratara.
Metatarsalgias
Se trata del dolor causado por la inflamación de la zona del pie que apoyamos al caminar, al lado del inicio de los dedos. Esta zona, donde se encuentran los metatarsianos, es la encargada de soportar todo el peso del cuerpo cuando levantamos la extremidad para dar el siguiente paso. Si la carga que soporta es continuamente superior, un sobre esfuerzo, se produce una sensación crónica de dolor agudo, intenso e insoportable que podría derivar incluso en el desplazamiento de las articulaciones.

Tendinitis
Cuando las articulaciones de nuestro pie sufren cargas extras no correspondientes al peso habitual, los tendones de la extremidad se inflaman y se irritan causando incontables dolencias. Sobre todo suele surgir en el famoso “talón de aquiles” y de ahí se esparce al resto afectando a tobillos o laterales del pie, incluso llegando a la espalda.
Problemas vasculares, otro motivo de cómo afecta la obesidad a los pies
La obesidad afecta a nuestros pies obstruyendo las venas de las piernas y sus válvulas evitando que la sangre corra de manera saludable a través de estas y no sea bombeada de forma óptima generando patologías cardíacas. Al obstaculizar dicho flujo, el riego sanguíneo no consigue llegar bien a los pies lo que podría provocar, en casos muy graves, insuficiencia cardíaca, mala cicatrización, varices y surgimiento de úlceras en los pies.
Padecimientos físicos
A pesar de no ser problemas tan graves como los anteriores, pueden resultar verdaderamente molestas ciertas dolencias causadas por el sobrepeso en nuestros pies. El mal cuidado de estos puede provocar grietas en los talones por mala circulación y por la dificultad de cicatrizar. Las uñas pueden quedar encarnadas en la piel por el uso de calzado inadecuado y la presión provocada por ello. El desarrollo de la enfermedad conocida como “gota” por la acumulación de ácido úrico en las articulaciones del pie como consecuencia de una mala alimentación provocando una inflamación muy dolorosa.
Por todo ello, es importante estar bajo el cuidado y la supervisión de un profesional que le aconseje y cuide sus pies. En nuestra clínica realizamos estudios biomecánicos de la pisada así como valoraciones estáticas y dinámicas que podrían ayudarle en el tratamiento de sus pies. Cualquier duda se la resolveremos, ¡visítenos y pida ya su cita! Puede contactarnos haciendo click aquí.

Porqué en Ioana Arbillaga Klinika somos la mejor opción de podólogos en Donostia
En la clínica Ioana Arbillaga llevamos casi 20 años tratando los problemas de pies de nuestros clientes con resultados excelentes. Nuestro servicio de podología de calidad nos ha posicionado entre las mejores opciones de podólogos en Donostia. En este artículo queremos hacer un resumen de las ventajas que supone elegir nuestro centro como tu lugar de podología de confianza.
Instalaciones innovadoras
Contamos con los mejores métodos y tecnologías disponibles en el mercado para solucionar cualquier afección. Cada año nos esforzamos por innovar y aprender de las últimas novedades en técnicas, además de continuar con nuestros servicios de cuidados integrales de quiropodia, podología geriátrica, cuidado del pie diabético, estudio Biomecánico de la pisada y podología infantil. Asimismo, realizamos intervenciones quirúrgicas ungueales en los casos en que nuestros pacientes lo necesiten. Para ello, nuestros centros de podología cuentan con varias salas preparadas y especializadas para su práctica. Todo esto nos convierte en referentes como podólogos en Donostia.
Servicios y trato personalizado: Nuestra clave como podólogos en Donostia
Nos adaptamos a las necesidades del cliente y realizamos un seguimiento del progreso de su patología. Nuestra disponibilidad y dedicación ayudan a que puedan mantenerse siempre en contacto con el equipo para consultas o asesoramiento. Aclaramos las dudas que puedan surgir y analizamos sus lesiones para dar el mejor tratamiento y resultado.
Cada pie, problema e inquietudes son únicas y las trabajamos y cuidamos como tal. Somos expertos de la salud y la personalización es fundamental.
Amplia experiencia y Equipo de Podólogos en Donostia y Tolosa
Llevamos casi 20 años, desde el 2003, trabajando como profesionales en el sector y ofreciendo nuestros servicios en nuestra clínica de podología en Donostia a través de un equipo de trabajo con tres grandes expertos graduados en Podología por las mejores universidades nacionales y especializaciones en biomecánica del pie y patologías, una licenciada en medicina deportiva y un experto en biomecánica aplicada al ciclismo, además de dos administrativas.

Ioana Arbillaga Plazaola
Podóloga

Xabier Muriel Otegi
Biomecánico

Eder Etxeberria Korta
Médico deportivo

Mikel Otxoa Arrospide
Fisioterapeuta y Osteópata

Sara Mujika Mendiola
Podóloga

Aitor Sánchez Esnaola
Podólogo

Rebeca González Pérez
Administrativa

Miriam Etxeberria Sanchez
Administrativa
Ubicación fácil y accesible para Donostia y al rededores
Además, nos encontramos en una zona de fácil accesibilidad (en coche, transporte público o caminando) en en Donostia — San Sebastián. Nos encontramos en la calle Duque de Mandas 27.
Es momento de ponerte en contacto con nosotros y que recibas la atención que tus pies merecen.
Los Mejores Consejos Para Runners
¿Quieres saber cuáles son los mejores consejos para runners? Entonces este artículo es el indicado para ti. Antes de nada, contexto: debes saber que una de las actividades deportivas que más se practica hoy en día es el running. No importa si eres un mero aficionado o un profesional para saber de la importancia que tiene el cuidado de tus pies en este deporte.
Empecemos por lo básico: ¿Qué es el "running"?
El running, footing o jogging son algunos de los términos más usados en la actualidad para referirse a «correr», es decir, el acto por el que alternativamente los pies tocan el suelo a una velocidad mayor que al andar.
La práctica de este deporte en auge involucra inevitablemente a nuestros pies, y por tanto, a nuestra pisada. Adquirir buenos hábitos para que nuestros pies no se vean afectados es esencial para poder disfrutarlo en cualquiera de los niveles.

Los mejores consejos para runners
Todo deporte requiere tener el suficiente conocimiento sobre su funcionamiento y técnica para poder practicarlo de forma óptima. Dedicar tiempo a comprender su práctica y técnica nos permitirá poder disfrutarlo sin consecuencias negativas a largo plazo. Por supuesto, el aprendizaje es un proceso y desde Arbillaga Klinika — Podotolosa os animamos a practicar deporte a diario por su impacto positivo directo en la salud.

1. Cuidar la ejecución de la pisada, el primer consejo para runners
¿Qué sería de un atleta profesional si al correr está aplicando mal la técnica de pisada? Esto es uno de los principales motivos de lesión, si hacemos un correcto análisis y seguimiento de la técnica podremos evitar molestias o problemas más severos.
La forma de pisar puede derivar a fascitis plantar, tendinitis aquilea, lesiones en la cintilla ilio-tibial, o pies cavos.
Existen plantillas personalizadas para poder reforzar la pisada, como podólogos profesionales, realizaremos la exploración necesaria para corregir la pisada a través de diferentes medios.

2. Elegir un calzado adaptado y adecuado para tu pie
Ahora bien, no solo es suficiente conseguir una buena pisada. La selección de las zapatillas será determinante para no dañar los pies, te ayudará a aumentar la resistencia física.
Para poder acertar en la selección de tus zapatillas asesórate en una tienda especializada en running. En función de tu peso, la distancia y la frecuencia con la que corres optarás por un tipo de zapatilla u otra.
Un elemento que suele pasar desapercibido es el calcetín, pero debemos darle la importancia que tiene. Para evitar rozaduras, y que el pie no se sienta asfixiado durante la práctica, lo mejor es que compres calcetines de tejido fino y que transpire.

3. Comprobar el estado de tus pies con profesionales.

3. Comprobar el estado de tus pies con profesionales.
Si sientes alguna molestia en tus pies o sientes que tu pisada puede mejorar, déjate asesorar por profesionales como nosotros. En Arbillaga Klinika — Podotolosa, somos podólogos en Donostia y Tolosa equipados con la mejor tecnología para mejorar tu salud.
Dicho esto, otro de los consejos para runners imprescindible es que, si tienes tendencia a sudar o al mal olor, es utilizar talcos especiales sobre el pie antes de calzarse para mantener su buen estado e higiene.
Por último, no olvides la hidratación antes y después de la práctica deportiva. Es recomendable utilizar cremas específicas para pies. Nos ayudará a mantener hidratada la piel y evitaremos infecciones o grietas en los talones. Esto es válido para cualquier persona, independientemente del tipo de deporte que practique.
Consejos para elegir el calzado infantil

Déjate aconsejar por expertos en Podología Infantil de Donostia y Tolosa
¿Necesitas Consejos para elegir el calzado infantil? ¿Zapatillas con cordón o velcro? ¿Cuál es el más adecuado?
Además de los lápices, cuadernos y mochilas, la elección de las zapatillas para los pequeños de la casa puede resultar complicada. El calzado elegido será utilizada por meses, sino años, por varias horas al día. Una elección que a priori puede parecer sencilla, es una elección fundamental para cuidar de la salud a largo plazo. Para ello, es imprescindible obtener información y saber aconsejarse por verdaderos expertos en podología.
El cuidado del pie es fundamental, especialmente en edades de crecimiento. Los juegos, deportes y demás actividades que desarrollan diariamente hacen que el calzado tenga una importancia vital en el crecimiento de los pequeños. Es por esto que hay que dar respuesta a la pregunta más habitual en estas situaciones. ¿Cordón o velcro?
El velcro, amigo de los más pequeños
El calzado con velcro es el más habitual en los colegios, y no es para menos. La razón principal es la comodidad. Cuando los niños tienen una edad comprendida entre los 4 y 5 años, el velcro ayuda a que eviten problemas lesivos y ganen independencia. Para el pie, el velcro aporta un agarre y estabilidad muy adecuadas. Si a eso le sumamos que los pequeños pueden quitarse y ponerse el calzado cuando lo consideren, todo son ventajas.
Únicamente en casos de un mayor volumen del habitual en el empeine se recomienda calzado con velcro después de que el pequeño cumpla los cinco años. Salvo esta excepción, las edades indicadas anteriormente son las ideales para hacer un uso de estas zapatillas en esta etapa concreta de desarrollo.
Los cordones y su seguridad
El calzado con cordones aporta una mayor sujeción y seguridad, algo muy importante en la fase de crecimiento en la que se encuentran los pequeños. En estas edades practican mucho deporte de forma brusca y dura para el pie (algo habitual en estas edades), por lo que el soporte que aportan los cordones es fundamental para su seguridad y salud.
En cuanto a las posibilidades que ofrecen los cordones, son mayores que el velcro, ya que te permite ajustar la fuerza y el agarre con los que estos sujetan el pie. Si además le añadimos la necesidad de su uso en la vida adulta.
Los cordones son la opción más segura y positiva para los pies de los pequeños siempre y cuando su salud podológica sea óptima.
Y ahora que es primavera, ¿Cuál es la mejor opción? ¿Qué dicen los expertos?
El calzado debe adaptarse a las diferentes estaciones del año debido a las condiciones del clima de cada una. Por ello, ahora en primavera, tenemos algunos consejos que pueden ser utilidad para una elección adecuada:
- Sujeción para evitar lesiones en la piel (ampollas, rozaduras...)
- Materiales transpirables para evitar una sudoración excesiva.
- Apuesta por una suela antideslizante y flexible.
- Plantillas personalizadas para acompañar tus pasos.
Arbillaga Klinika, expertos en Podología situados en Donostia y Tolosa
Si quieres revisar tu pisada, tienes una lesión o simplemente deseas mejorar tu salud, ponte en contacto con nosotros. Nos encontramos en la calle San Ignacio 4 (Tolosa) y en la calle Duque de Mandas 27 Bajo (Donostia).
Puedes revisar los servicios que ofrecemos haciendo click aquí.
La importancia de la podología: Qué es y porqué es necesaria
La importancia de la podología es un hecho. La podología es una especialidad de la medicina que cumple la función de analizar, diagnosticar y tratar alteraciones o enfermedades vinculados al pie.
Los podólogos no solo aplicamos tratamientos para mejorar cualquier molestia o afección que tengas en el pie, también trabajamos con podología preventiva y educación sanitaria con nuestros pacientes. Pero, ¿Qué es la podología preventiva? ¿Cómo se aplica? ¿Qué metodologías hay?
Ejemplos de podología preventiva:
- Prevención de infecciones en el pie: Pautas para evitar el contagio de verrugas plantares, infecciones en el pie diabético, pie de atleta, etc.
- Detección de patologías a través de estudios médicos: Detectándolos a tiempo puedes prevenir alteraciones secundarios, el pie plano en un niño, por ejemplo.
- El diagnóstico de enfermedades sistémicas a través de lesiones que aparecen en el pie localizadas a tiempo: Los melanomas son la enfermedad más común que se detecta en las consultas.
- Cirugía preventiva: Las intervenciones realizadas en el momento oportuno pueden evitar consecuencias mayores. El ejemplo claro es la cirugía de hallux valgus, evita la producción de úlceras en el juanete que resultarían imposibles de curar.


La importancia de la podología. ¿Cuáles son las claves?
Caminar es una de nuestras funciones más vitales, andamos unos 10.000 pasos diarios. Sobre nuestra pisada, descargamos el doble de nuestro peso en cada paso, y hasta cuatro veces más si corremos. De ahí la importancia de los deportistas en acudir de forma regular a un podólogo.
Por ello, en Arbillaga Klinika y Podotolosa, también realizamos un estudio de la pisada, que consiste en el análisis del pie y miembro inferior del cuerpo, en estático y dinámico. A través del análisis de una pisada, diagnosticamos qué alteración o patología puede estar provocando dolor o cualquier otra molestia o síntoma.
El correcto funcionamiento y cuidado de los pies provoca una mejora en tu salud.
Visitar a un podólogo es necesario durante cualquier etapa de la vida. Desde la niñez hasta la vejez, los pies sufren alteraciones y patologías que deben estar supervisadas por profesionales. Cuida tu salud y déjala en manos de los profesionales. Si quieres una cita con nosotros, recuerda que puedas visitar nuestro centro de podología Arbillaga Klinika en San Sebastián, en la calle Duque de Mandas 27 Bajo, o en Podotolosa, en Calle San Ignacio 4, en Tolosa.
Ioana Arbillaga Klinika - Podotolosa, conoce nuestros centros de podología en Donostia y Tolosa
Recientemente hemos abierto las puertas de la nueva Ioana Arbillaga Klinika - Podotolosa en Donostia. Desde 2003 en Tolosa, el mejor servicio de podología de calidad se expande con nuevas instalaciones disponibles para público y con todos los servicios en funcionamiento.
Con un equipo de ocho expertos en podología y biomecánica, te ayudamos con el cuidado integral de tu pie. Siempre apoyados en el trato personalizado a cada uno de nuestros clientes, la tecnología más avanzada del sector que apoyada en más de 18 años de experiencia logra un servicio de calidad.
¿En qué te ayudamos?
Desde Ioana Arbillaga Klinika - Podotolosa Donostia nos preocupamos por la salud y bienestar de tus pies, tratamos desde problemas derivados de diferentes deportes, como cualquier situación relacionada con dedos y uñas. Somos expertos en tratamiento de deportistas, cada deporte es único y los problemas derivados de estos también. Es por eso que seguimos unos protocolos para garantizar el mejor servicio posible.
Para tratar a cada situación, llevamos a cabo una valoración estática y otra dinámica. Analizamos la forma del pie, el paso y las rotaciones del cuerpo. Posteriormente se realiza una exploración más en profundidad en la comodidad de nuestras instalaciones y resolvemos todas las dudas que puedan surgir en el proceso.
Instalaciones y servicios de Ioana Arbillaga Klinika - Podotolosa
En la nueva Ioana Arbillaga Klinika - Podotolosa Donostia contamos con dos salas para desarrollar nuestras actividades; La sala de exploración y la sala de Quiropodia. En la sala de exploración se desarrolla una valoración estática y otra dinámica. En esta sala encontramos una cinta rodante, una pista de atletismo y una plataforma baropodométrica de presiones. Esos nos ayudan a extraer conclusiones de cara al posterior tratamiento.
También contamos con la sala de Quiropodia en la que tratamos problemas relacionados con dedos y uñas, como pueden ser verrugas, callos o durezas. En caso de ser necesaria una intervención quirúrgica ungueal también se llevaría a cabo en esta sala.
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de email o por teléfono para cualquier duda o consulta.